Moros y Cristianos.
martes, 11 de junio de 2013
Embajada.
La embajada es, en las fiestas de Moros y Cristianos, una doble representación en la que intervienen pocos personajes, generalmente el capitán, el embajador y un centinela de cada bando. Se lleva a cabo en el marco de un castillo, real o simulado y suele anteceder a la batalla. Primero los musulmanes piden la rendición de la plaza, produciéndose el rechazo y la posterior batalla, en la que éstos ganan. En el norte de la provincia de Alicante la victoria musulmana suele representarse colocando una efigie, llamada La Mahoma, en una torre del castillo. Posteriormente (el mismo día o varios días después, según el lugar) se invierten los papeles y son los cristianos los que acuden al parlamento, con idéntico resultado y victoria final.
viernes, 31 de mayo de 2013
Desembarco.
Hola chicos, hoy les voy a hablar del desembarco de Moros y Cristianos, es la noche en que todos los adolescentes esperamos para partir hacía el puerto y embarcar en nuestras barcas con nuestros compañeros de fiestas, esa gran noche, la del día 28 todos entusiasmados por ir a ganar nuestra batalla tanto los Moros como los Cristianos, una vez que desembarcan todos descansamos, los menores de edad como no pueden desembarcar pues se quedan en la arena en la espera de que los Moros se tiren al agua para luchar y nosotros unirnos a ellos.
El ejercito moro se embarca en el puerto la madrugada del 28 de Julio. Mientras el ejercito cristiano espera en su campamento a pie de la playa, con sus artillerías,defensas..
Mas de 30 barcas en el agua, muchos Moros con ganas de luchar esa noche, la misma noche en la que todos esperamos que salga el primer rayo de sol que aparece por el horizonte empieza el desembarque y la batalla en la orilla.
El ejercito moro se embarca en el puerto la madrugada del 28 de Julio. Mientras el ejercito cristiano espera en su campamento a pie de la playa, con sus artillerías,defensas..
Mas de 30 barcas en el agua, muchos Moros con ganas de luchar esa noche, la misma noche en la que todos esperamos que salga el primer rayo de sol que aparece por el horizonte empieza el desembarque y la batalla en la orilla.
jueves, 30 de mayo de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
Los desfiles.
Las fiestas comienzan con los extraordinarios desfiles de los bandos Moros y Cristianos, que se producen los días 25 y 26 de julio. Los Moros y los Cristianos pasan por nuestras hermosas calles para lucir sus trajes, cada compañía tiene su banda en la cual van al compás de la música, este año le toca desfilar primero a los Moros porque el año pasado desfilaron los Cristianos y cada año se van turnando. En los desfiles cada sectores lucen sus trajes magníficos acompañada por el capitán o la capitana que cada año las peñas o compañías eligen ellos mismos quien va a ser el capitán. Estas compañías hacen un esfuerzo para que todo salga bien y esperemos que este año vengáis a visitarnos.
viernes, 24 de mayo de 2013
Las fiestas patronales de la Vila son Moros y Cristianos muy conocidas por muchas localidades de la Comunidad Valenciana.
Hace muchos años los moros vinieron a nuestra costa a invadir Villajoyosa en la primera batalla cuando los moros entraron por la costa, consiguieron conquistar el castillo pero mas tarde los cristianos decidieron volver a recuperarlo, mientras estaban luchando Santa Marta, nuestra patrona apareció entre las nubes y ayudó a los cristianos en la batalla. Entonces nuestro pueblo ha decidido hacerle un honor a las fiestas y por eso cada año se celebran las fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santa Marta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)